Novedades en Bolivia - Webprende

como comente en el anterior post, se realizo con gran éxito el encuentro de emprendedores web en Bolivia, en el cual se pudo ver lo que existe mucho potencial dentro de nuestro país, lo siguiente que se logro acordar es de elaborar un listado de personas que tengan conocimientos en cuanto a tecnología y desarrollo, para ver el nivel con el que contamos y así poder nivelar a otros que tengan ganas de aprender, así que publico la encuesta a pedido de grupo conformado en Webprende, si no asististe al evento también puedes participar llenando el formulario. Loading… ...

December 17, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Bolivia webprende, Encuentro de emprendedores web en Bolivia

Este domingo 14 de diciembre a las 9:00 AM en La Paz Auditorio de ENTEL (Calle Federico Suazo). se dará a lugar el encuentro de emprendedores web bolivianos, en el que cada persona podrá exponer sus ideas, proyectos acerca de la web en Bolivia, la iniciativa surgió por la llegada de Alberto Saavedra, un compatriota boliviano que radica en Estados Unidos y que anda metido en el mundo de la web 2.0. [caption id="" align=“aligncenter” width=“400” caption=“Bolivia webprende, emprendedores web en bolivia”] [/caption] Si no puedes llegar acá puedes también realizar una videoconferencia, pero para ello tienes que registrarte como presencia virtual, si puedes venir entonces puedes registrarte aquí. Los esperamos, nosotros hablaremos de CasasMap Bienes raíces 2.0 y si hay tiempo de la Red social de Folclore. ...

December 11, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Y facebook se vuelve cada día mas usual

Solo esta caricatura demuestra lo usual que es utilizar facebook en un mundo que cada dia esta mas y mas conectado:

November 28, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Lo que sera la web 2.5

Después del cierre definitivo de Mobuzz, con una forma muy disimulada de generar dinero, que ha sido además muy arriesgado por el cierre del sitio, pero de haber dado resultado hubiera sido una formula mas para ganar dinero sobre un sitio, ahora lo que se plantea en los sitios web 2.0 es crear maneras ingeniosas de negocios. Una de más radicales es la de cobrar anualmente por usar los servicios usuales, algo como lo que actualmente es la televisión por cable, sitios como: youtube, facebook, twitter y otros, que hacerlo ahora no sería muy prudente y además arriesgado, pero dentro de cinco o diez años, cuando la generación de los nativos digitales actual sea más creciente, entonces ellos pagaran con una sonrisa para que existan los servicios para ellos “vitales”. ...

November 27, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Mobuzz no va mas

Es lo que recién me entere, ni el apoyo de grandes blogs como Martin Varsavki y otros no pudieron con la crisis que si afecto a este emprendimiento web 2.0. Transcribo para los interesados la carta-comunicado por parte de la dirección del sitio: Comunicado de Mobuzz MobuzzTv comunica a todos sus seguidores con profundo pesar que a partir de hoy cierra oficialmente. Necesitamos tomarnos un tiempo para analizar la forma más adecuada para reorganizar nuestro proyecto. Hemos mantenido múltiples conversaciones con personas y organizaciones interesadas en el mismo, pero desgraciadamente no hemos encontrado la financiación necesaria para mantener las emisiones hasta el cierre de los acuerdos en que estamos trabajando. Queremos aprovechar este momento para confirmar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que donaron dinero a Mobuzz. Tal y como se afirmaba en el video en el que os pedíamos ayuda, dado que no continuamos nuestra actividad, vamos a devolver todas las donaciones. Sólo pedimos un poco de paciencia porque son varios miles de operaciones y nos llevará cierto tiempo el proceso de devolución. Estamos sumamente orgullosos de los programas que hemos producido en estos cuatro años de historia de Mobuzz y seguimos convencidos del enorme potencial que tiene el video online. Cuando empezamos, sabíamos que se trataba de un proyecto ambicioso. A veces esos proyectos salen adelante, otras no, pero aunque estamos profundamente disgustados con este final de nuestra aventura, también estamos convencidos de que aquí no se acaba nuestro impulso para afrontar nuevos desafíos. Estos últimos años han supuesto para nosotros un reto apasionante y queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los que nos han ayudado en nuestro camino: a todos los amigos que nos proporcionaban valiosos consejos para mejorar nuestros shows; a la comunidad de bloggers, que nos han demostrado que “comunidad” es mucho más que un simple concepto teórico; a los amigos y a la familia que nos apoyaron cuando nos lanzamos en pos de lo que en 2004 parecía una ensoñación; y a todo el equipo que ha trabajado con una profesionalidad ejemplar hasta en los momentos más difíciles. Hemos conocido a mucha gente increíble gracias a Mobuzz. Esperamos volver a encontraros cuando nos lancemos en busca de un nuevo futuro. Gracias y hasta siempre. El equipo de Mobuzz ...

November 26, 2008 · 2 min · Carlos Ramos

Seguir las elecciones de USA por twitter

Hoy es un día especial para los estadounidenses, se realizan las elecciones presidenciales, el principal Candidato a la presidencia Obama, que en un anterior post dijimos que es el monstruo del marketing, por que el manejo con atino los nuevos medios de comunicación que se encuentran en internet, si estas bastante interesado en seguir las elecciones presidenciales USA, Twitter ha habilitado, utilizando su servicio de Twitter search, un espacio de “actualización en vivo” de los acontecimientos de estas elecciones presidenciales. Sitio Election 2008. ...

November 4, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Obama el monstruo del marketing 2.0

Estamos bastante cerca de las elecciones de Estados Unidos, el principal candidato a la presidencia Barack Obama Hussein, a creado un clima de renovación en lo que es ser un candidato presidenciable mas innovador y el que mas dinero a movido en la historia de los candidatos a la presidencia, con una inteligente presencia en lo que es la web 2.0, perfil en Facebook, twitter, MySpace, ha sabido comprender los cambios generados a partir de Redes sociales, blogs, microbloging hasta el punto de permitirse el lujo de renunciar al sistema público de financiación de la campaña presidencial, ya que a partir de estos medios y otros ha logrado alcanzar la cifra de 122 Millores de Dolares, el grafico de abajo muestra los fondos que genero por su campaña. Click a la imagen para ampliar. Actualizacion (4/Nov/2008) Obama ademas se metio en el mundillo de las XBox y los videojuegos, todo friamente calculado. ...

November 1, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Folkloric Social Network: Folgama

Etiquetas de Technorati: social network,folgama,redes sociales,web 2.0 Si ese es el titulo con el que entramos al concurso, no se si llamarlo así, que realiza cada año la fundación News Challenger, el cual realiza un desembolso de 5 millones de dólares en diferentes proyectos que principalmente ayuden en tres aspectos que son: Que sea un proyecto Open Source. Que sea útil. Que el proyecto beneficie a una población geográfica. Para ello presentamos nuestra red social folclorica, será un producto totalmente realizado en Bolivia, esperamos su apoyo de nuestra idea en el siguiente url: ...

October 28, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Mapa de las redes sociales en el mundo

Me acabo de encontrar con el mapa de redes sociales en el mundo lo que me sorprende es que para nuestro país Bolivia predomina Facebook, una red social horizontal, para cuando una red social vertical para latinoamerica? Visto en muchos blogs.

October 27, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Breves 11/08/2008

Actualizacion de seguridad para RubyEnterpriseEdition y nueva version de Passenger (mod_rails) PHP 4 discuntinuado, por fin!!! Por que no hay un TechCrounch en Español? Net Framework 3.5 SP1 lanzado. Black Hat SEO, el reverso oscuro me atrapa

August 11, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Sobre saturacion de la web (2.0)

Solo estos dos ejemplos: Se esta saturando la web (2.0)?

July 23, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Google va por digg

Leo en techCrunch la posibilidad de compra de Digg por parte de google, lo que soponiria la socializacion de las busquedas, algo que tenia pensado ya desde el año pasado, esto es que el contenido seria evaluado por las personas a traves de rankings, algo bastante prometedor para el conocimiento social y que permitiria detener el webspam.

July 23, 2008 · 1 min · Carlos Ramos