500 Años mas de esclavitud???

Desde que llegue de Argentina, hace como 4 meses ya, he visto un sin-fin de eventos que desafortunadamente nos caracterizan como Bolivianos, pero el hecho mas grave que me motivo a realizar este post es el sobre el servicio de internet que se ofrece dentro de Bolivia. Hoy he leído un post sobre las penurias que se pasan por las lentelidades,(Contrario de velocidades) de internet dentro de Bolivia, con una total identificación de sentimientos y malas palabras, tener que pagar 200 Bs ~ 30USD por 128 Kbps, es una calamidad, y peor aun que: en mi caso tenga que pagar 350Bs ~ 50 USD mensuales, Por un servicio 3G, en los que: no se me especifican una velocidad de descarga, sino los muy IMBECILES me dicen que es internet ILIMITADO, yo diria ILIMITADO de errores: en la desconexión, velocidad, etc., con una latencia de una a dos horas de conexión, luego automáticamente se desconecta y manualmente tienes que conectarte mediante su programa. Lo peor de este servicio 3g es que no me permite realizar descargas PSP limitandose a un horario impensable, de 0AM a 7AM, no puedes dejar nada descargando por el problema de la latencia de desconexión, otro problema grande es la velocidad de descarga es de aproximadamente 100 Kbps a 500Kbps, lo que me permite ir navegando en paginas y con suerte poder hablar por skype, tuve que escoger el servicio 3G por que era el unico que es rapido de adquirir, para mi trabajo necesito de una conexión a internet, el ADSL simplemente no llega a mi casa que es por la zona de Alto San Pedro, y si voy a su servicio técnico para ver la factibilidad para mi casa, simplemente me ven como un bicho raro y me preguntan imbecilidades como: Tienes pero una compu con mas de 32 Mb de RAM?. Pero en fin, el problema de fondo es muy grave, el internet es una fuente inagotable de información, tanto buena como mala, de trabajo, y de la cual DEBE de ser un DERECHO como en los paises europeos, es ya un hecho que se considere que sociedades compenetradas con la red de redes, tienden a ser superiores a otras que no la tienen, el internet esta siendo vista como la Herramienta para el desarrollo que falta en paises tercermundistas, estoy refiriendome sobre la brecha digital, entonces nosotros como los usuarios de estos servicios tan pésimos, debemos de RECLAMAR por un servicio a la medida de nuestros países vecinos - Exigir el servicio de 2Mbps ADSL por el precio de 20 a 35 USD- y esto sin esperar a un pinche satelite que recien sera operable el 2012 o 2014 o para no fallarle a nadie el 2020, que supuestamente remediara nuestros problemas siendo positivos, ni tampoco creernos el cuento de que somos mediterráneos y que pagamos un precio inflado por pagar “ciertos” aranceles de “Algunos” proveedores, pero sin ir mas lejos otro país mediterráneo: Paraguay no esta con precios tan altos como en Bolivia, es un horror al ver esto, como nos meten el dedo por el c… y no decimos nada y lo peor nos calman con promesas que sabemos que jamas se cumplirán. A este paso nos esta viniendo otros 500 Años de esclavitud, pero para estos tiempos y los que no lo entiendan serán 50 años de brecha digital contra este mundo globalizado, no será esclavitud física, sino algo mucho peor: la esclavitud de IDEAS, Abramos los ojos!!!!. Nota 1: Ya parece que tenemos algo de la esclavitud de ideas, esperar todo del Gobierno, ONG’s, Gobiernos/personas extranjeras, Etc. es una mala seña :/ Nota 2: Termine de redactarlo ayer en la noche, justo cuando estaba listo para publicarlo la conexión de internet se cayo, bendito internet ILIMITADO!!!!. Nota 3: Estando cercanas estas fechas y que no escribo muy a menudo en este blog, aprovecho para desearles: Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo :) . ...

December 21, 2010 · 4 min · Carlos Ramos

Folgama es el patrocinador oficial via web, de la XXII Entrada Universitaria

Esta semana fue para mi muy ajetreada, desde el domingo que salíamos como de costumbre con mis socios de CasasMap.com a la feria dominical de la Av. del Prado, con nuestros instrumentos de trabajo – Una televisor LCD de 40’ y una laptop – llegando vimos que no estaba armado nuestro stand, así que nosotros empezamos a hacerlo…En un momento de descuido nos robaron la laptop, en la que se encontraba además el modem 3G de tigo, no sabíamos que hacer, era algo frustrante… Pero hoy es un gran día para mi el poder dar a conocer que folgama.com, es el medio oficial, vía web, de la XXII entrada folklórica Universitaria UMSA, por lo que me llena de satisfacción y a la ves me llena de mas responsabilidades de las que no esperaba, pero no me siento solo, ya que creo firmemente que no estoy solo y que lo que he logrado es por el apoyo de muchas personas como @selpulcral (Selene Pinto), Dr. Murillo (Teru), @medranoprensa y muchos otros mas que en su momento los nombrare. Ahora lo que es necesario es lograr el mayor alcance posible en la cobertura, dentro de la cobertura se quedo en clara que folgama.com, esta a cargo de, esto de discutió en la reunión que se llevo a cabo ayer en la noche con los representantes de las distintas fraternidades participantes: ...

July 21, 2009 · 2 min · Carlos Ramos

Lanzamiento oficial de la red social del folclore Folgama.com

Dentro de Bolivia existe un sinfín de expresiones culturales en torno a nuestro folclore, como una manera de difundir nuestra cultura he creado un “Proyecto de Difusión Virtual del Folclore Boliviano” al que llame folgama.com. Técnicamente Folgama, es una red social vertical en torno al folclore, algo mas especifico que redes sociales conocidas como Facebook, MySpace, Hi5 o Sonico que crean los objetos sociales en torno a las relaciones personales (Amigos) creando un espacio virtual de socialización gigante, lo malo es que son muy generalistas y no toman en cuenta aspectos específicos o temáticas. Folgama trata de crear su objeto social a partir de encuentros folclóricos llamados Entradas, bastante populares en Bolivia y que tienen similares en otros países a partir de la migración de bolivianos en el exterior. He desarrollado la primera fase de este proyecto, en lo que llamaría de hobby y a modo de dar un precedente de que si se puede hacer emprendimientos web en Bolivia y no los archiconocidos emprendimientos en torno a textiles y producción agrícola que son tan comunes acá, en la que presento la siguiente funcionalidad Beta (a un día de la entrada de Jesús del Gran poder y puedes ver su recorrido): ...

June 5, 2009 · 2 min · Carlos Ramos

Conclusiones del primer encuentro de emprendedores Web en Bolivia (Webprende)

Como antes anuncie el anterior domingo se desarrollo un encuentro de Emprendedores Web bolivianos y como una forma de plasmar este encuentro en ideas que permitan en un futuro próximo formar mas iniciativas del tipo, se formaron cuatro mesas de dialogo en las cuales se sacaron tres conclusiones por mesa, las conclusiones se subieron a youtube gracias a los chicos de webprende, difundo los videos de cada mesa**:** A. Mesa de Comercio Electrónico: **B. Fomento al mercado web: ** C. Desarrollo software en la Web. D. Web 2.0: Bolivia webprende Mi mesa, la conclusión la realizo Alexis Arguello de turisbo. ...

December 18, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Novedades en Bolivia - Webprende

como comente en el anterior post, se realizo con gran éxito el encuentro de emprendedores web en Bolivia, en el cual se pudo ver lo que existe mucho potencial dentro de nuestro país, lo siguiente que se logro acordar es de elaborar un listado de personas que tengan conocimientos en cuanto a tecnología y desarrollo, para ver el nivel con el que contamos y así poder nivelar a otros que tengan ganas de aprender, así que publico la encuesta a pedido de grupo conformado en Webprende, si no asististe al evento también puedes participar llenando el formulario. Loading… ...

December 17, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Bolivia webprende, Encuentro de emprendedores web en Bolivia

Este domingo 14 de diciembre a las 9:00 AM en La Paz Auditorio de ENTEL (Calle Federico Suazo). se dará a lugar el encuentro de emprendedores web bolivianos, en el que cada persona podrá exponer sus ideas, proyectos acerca de la web en Bolivia, la iniciativa surgió por la llegada de Alberto Saavedra, un compatriota boliviano que radica en Estados Unidos y que anda metido en el mundo de la web 2.0. [caption id="" align=“aligncenter” width=“400” caption=“Bolivia webprende, emprendedores web en bolivia”] [/caption] Si no puedes llegar acá puedes también realizar una videoconferencia, pero para ello tienes que registrarte como presencia virtual, si puedes venir entonces puedes registrarte aquí. Los esperamos, nosotros hablaremos de CasasMap Bienes raíces 2.0 y si hay tiempo de la Red social de Folclore. ...

December 11, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Entrevistas a blogs Bolivianos - Maria Escándalo

El Perfil: Nombre: María Escándalo Url Blog: http://sergayenbolivia.blogspot.com Proyectos: Si la libre expresión es un proyecto, entonces eso es el mío. [caption id=“attachment_303” align=“alignnone” width=“500” caption=“Blog de Maria Escándalo”] [/caption] ¿Cómo te iniciaste en el mundo de los blogs (primer blog, primer post)? Había animado a un amigo a que se abra un blog, en el 2006, su blog trata de temas políticos… muy interesante, al ver que tenía visitas y comentarios, alguno que otro análisis interesante por parte de sus comentaristas habituales me hicieron pensar que no todos los blogs deberían ser monotemáticos. Para entonces me había enamorado y tenía que expresar de alguna manera lo que sentía sobre esta relación… “poco usual” ya que se trataba de una mujer. Entonces ví en el blog la válvula de escape para relatar lo que sentía y porque no?… lo que acontecía a mi alrededor. ...

August 28, 2008 · 6 min · Carlos Ramos

Entrevistas a blogs Bolivianos - Willy Andres

[caption id=“attachment_290” align=“alignright” width=“110” caption=“Willy Andres”] [/caption] El Perfil: Nombre: Willy A. Acosta Ortega Url Blog: Proyectos: www.creaticaltda.com www.corbecsoluciones.com www.firefoxbolivia.com www.piensabolivia.com www.camiridigital.com www.blogsbolivia.com y otros que se vienen. [caption id=“attachment_292” align=“alignnone” width=“500” caption=“Blog de Willy Andres.”] [/caption] ¿Cómo te iniciaste en el mundo de los blogs (primer blog, primer post)? Es una historia interesante y curiosa. Conocí a Sebastina Molina (www.planb.com.bo) quien ya estaba con esto de los blogs y me muestra la herramienta wordpress (www.wordpress.org) con las que ellos trabajan en Mundo Al Revés (www.mundoalreves.com); de esta manera fue como tuve el primer contacto con la web 2.0. Logré entender la manera en que estaba hecho wordpress y comencé a editar muchas cosas; pero aún no tenía un blog. Como 1 año más tarde entro a un diplomado dictado por Ricardo Román (www.ricardoroman.cl) y en una de las sesiones él realza la importancia de la tecnología y habló sobre los blogs; luego pregunta quienes conocían de esto, obviamente que levanté mi mano y comencé a hablar sobre lo que hacía, sobre cuanto conocía de wordpress y todo ello. Ricardo, me hizo una pregunta muy lógica: ¿Y cuál es la dirección de tu blog?… (grillos se escucharon en ese momento)… luego agregó “en casa de herrero…”. Si leen mi primera publicación (www.willyandres.com/?p=1), hablo justamente de esta historia. Desde ese momento hasta hoy no he parado de aprender y adentrarme en este mundo. ¿Cómo ves la acogida por los cibernautas bolivianos? De a poco se está contagiando esta locura en toda nuestra patria, seguimos lejos en comparación a otros países latinos; pero estamos mejorando. Lo bueno es que hay personas (www.alfabetizaciondigital.com) comprometidas con llevar este conocimiento a otros lugares y de llevar tecnología de la web 2.0 (www.corbecsoluciones.com) para ayudarles a mejorar. ¿Cuál es tu inspiración para escribir en tu blog? Hablo específicamente sobre los problemas que suceden en nuestra tierra, hablo sobre emprendimientos, tecnologías para Bolivia y pensamientos. ¿Alguna vez no pudiste escribir por días en tu blog, por qué? Es normal. Creo que hay un momento en el cual uno no sabe qué escribir y tiene la tentación de escribir cualquier cosa; pero lo ideal es esperar que ese momento pase. Creo que el tiempo más largo de no escribir fue de 1 semana, estaba en plenos preparativos de mi matrimonio (razón suficiente, ¿no?) ;) ¿Hasta dónde crees que llegara esto de la web social dentro de Bolivia (blogs, redes sociales, microblogging)? Miro a una Bolivia digital, lo cual será una excusa para mostrar una patria diferente, donde el mundo vea realmente lo que tenemos, que habemos muchas personas que queremos un futuro mejor. Internet no es solo chat y juegos; es mucho más que no estamos aprovechando; eso debe cambiar. ¿Qué hace cuando no está delante del ordenador (Pasatiempos) ? Compartir con mi bella esposa, mirar películas, escuchar música, leer, tocar guitarra, jugar básquet o wally. Aunque no me crean, en medio de este tiempo es que vienen las ideas y/o se perfeccionan las que están en camino. ¿Algún consejo para alguien que tenga la intención de crear su blog y de ser como tu? Jejejeje… no me gusta eso de “ser como tú”, simplemente si yo hice todo esto, entonces otro lo puede hacer… y mejor; de hecho no soy el mejor; pero me gusta alimentarme tecnológicamente todo el tiempo; creo que eso ayuda mucho y es la clave de todo. En medio del diplomado y presentando mi proyecto digital www.creaticaltda.com dije una frase a modo de cliché: “Lamentablemente la tecnología llega tarde a Bolivia”. Una de las jueces, me dijo esta frase que me sonó a desafío: “No es que la tecnología llegue tarde a Bolivia, es que los bolivianos no la buscamos a tiempo”. ...

August 27, 2008 · 3 min · Carlos Ramos

Entrevistas a blogs Bolivianos - angelcaido666x

[caption id=“attachment_296” align=“alignright” width=“93” caption=“AngelCaido666x”] [/caption] Ficha técnica: Nombre: angelcaido666x Url Blog: http://angelcaido666x.blogspot.com Proyectos: Actualmente: http://www.club-sanjose.com, http://ingenieracivil.blogspot.com, http://vocesbolivianas.org, http://futboldebolivia.blogspot.com, apuntesingenierialegal.blogspot.com, http://www.hugomiranda.com Antes: http://blog.mundoalreves.com, http://sanjose.boliviadigital.com, http://clubsanjose.net. [caption id=“attachment_285” align=“alignnone” width=“500” caption=“Portada del blog de AngelCaido666x”] [/caption] ¿Cómo te iniciaste en el mundo de los blogs (primer blog, primer post)? El 2005 luego de un Chat con Jaffet Castro del Blog De Real Potosí, el menciono la palabra Blog, y de esa forma a través de miarroba.com abrí, el Blog del Poderoso San José de Oruro http://sanjoseesoruro.blogcindario.com un 30 de Abril de 2005 el link de la entrada es http://sanjoseesoruro.blogcindario.com/2005/05/00001-san-jose-una-alegria-del-pueblo-orureno.html , pero lo deje mucho tiempo por el nulo conocimiento que tenia de html esas veces, es así que empecé con entusiasmo mi http://mscd666.spaces.live.com, un 1ro de Mayo de 2005 http://mscd666.spaces.live.com/blog/cns!C33C477B69E0AE34!109.entry blog que luego de 6 meses de publicación deje por el actual que tengo que me permitía mayor libertad para realizar modificaciones a mi gusto. ¿Cómo ves la acogida por los cibernautas bolivianos? Acogida respecto a mi Blog Principal, muy buena e sido enlazado en la mayor parte de ellos y de la misma forma los casi mil comentarios de mi blog son casi de todos los blogs de Bolivia. Eso si por ser un Blog personal, y las diversas temáticas mi blog no ha logrado generar una comunidad en torno a el. Respecto a los demás Blogs, al tener cada uno una temática diferente, y un publico especifico, cada uno cuenta con su publico, los mas visitados en Bolivia son los de deportes, que ademas me han permitido realizar contactos para negociar publicidad en ellos. ¿Cuál es tu inspiración para escribir en tu blog? Bueno hay dos tipos de posts. ...

August 26, 2008 · 4 min · Carlos Ramos

Entrevistas a blogs Bolivianos - Maria Cristina Moreno

El Perfil: Nombre: Maria Cristina Moreno. Url Blog: www.mariacristinamoreno.blogspot.com Proyectos: Estar entre los 10 más leídos de Bolivia. [caption id=“attachment_280” align=“alignnone” width=“500” caption=“Portada del blog de Maria Cristina Moreno.”] [/caption] ¿Cómo te iniciaste en el mundo de los blogs (primer blog, primer post)? Me inicie en el mundo de Blogger el 26 de Agosto del 2006, mi primer post fue titulado de “Hormiga a Gigante”, referente a que antes sin un blog era una persona común y corriente, y el tener acceso a un blog me daba la posibilidad de viajar por todo el mundo gratis y así mismo conocer a mucha gente que quiere expresar los que siente o piensa. Llegue a Blogger por la ayuda de dos buenos amigos Hugo Acosta y Willy Andrés, dos grandes blogueros que también tienen una excelente acogida por sus blogs, ellos me dieron toda la ayuda vía msn, para que coloque detalle por detalle a mi casita virtual, les estaré siempre eternamente agradecida. ¿Cómo ves la acogida por los cibernautas bolivianos? Los cibernautas bolivianos están creciendo cada día mas antes solo creaban un blog, para poder dejar un comentario y no posteaban nada, pero ahora se dan cuenta que tener un blog es hacer conocer a todo el mundo de manera instantánea lo que tu piensas, sientes, crees y eres fuente fidedigna de lo que sucede en tu ciudad y en tu mismo barrio. Realmente siento que hay mucho talento boliviano que se ira destacando más en el mundo bloguero. ¿Cuál es tu inspiración para escribir en tu blog? El crearme un blog para mi desde su inicio fue una terapia, porque pasaba por la muerte de mi padre, algunos problemas de inseguridad personales, era frecuente la pregunta de quien soy y que espero de la vida, ahí fue que toque fondo y me acerque a Dios, realmente el tiene todas las respuestas, y se que jamas estaré sola, porque el siempre me protege. De esta experiencia nació la inspiración de crear un blog que tenga todo lo que me gusta: reflexiones motivacionales, pensamientos, poemas, frases, memes, fotografías, canciones, experiencias vividas y sobre todo hablar del amor, siempre he dicho que soy una eterna enamorada del vida, así que mi espacio cibernauta es un escape del mundo y sus problemas, para mi es un respiro, para tomar fuerza, reírme, pensar y seguir caminando. ¿Alguna vez no pudiste escribir por días en tu blog, por que? Generalmente a sido por motivos de trabajo, enfermedad y por problemas técnicos con mi computadora, pero siempre trato de solucionarlos rápido, no me siento bien cuando no actualizo mi blog. ¿Hasta dónde crees que llegara esto de la web social dentro de Bolivia (blogs, redes sociales, microblogging)? Realmente creo que llegara muy lejos, ya esta llegando de por sí y pues muchos blogueros son la muestra de ello Willy Andrés con Camiri Virtual y Sebastián Molina con Blogs Bolivia, Ahora Bolivia, Angie y su Green Life, realmente son personas emprendedoras y estoy segura que hay muchos más bolivianos tan lideres como ellos. ¿Qué haces cuando no está delante del ordenador escribiendo en tu blog, tus pasatiempos? Me encanta salir con mis amigos, ir al cine, ir a un Pub o Café, tomar fotos a todo lo que veo, viajar es mi mejor placer, siempre trato de mantenerme ocupada. ¿Que es para Maria Cristina tener un blog? Hoy a casi dos años de ser una Blogger solo puedo decir que me encanta tener un Blog, que me siento muy complacida de tener un espacio que me permite expresarme, decir lo que siento y creo. Ya no veo a mi misma sin un blog, el postear es el motor para mi corazón y mi mayor orgullo. ¿Algún consejo para alguien que tenga la intención de crear su blog y de ser como tu? La verdad es que no deseo que nadie sea como yo, cada persona es única y no hay otra igual, así que mi consejo es si tienes la intensión de crearte un blog que pienses en lo que más te motiva y que a partir de ese punto vayas dándole vida a tu blog. Y que veas que el tener un blog requiere de tiempo casi completo, si quieres conocer y tener lectores fieles, tienes que pasar mucho tiempo visitando, comentado, haciendo nuevos amigos y estar actualizando tu blog, la clave para tener un blog es: constancia, tiempo y creatividad. Hasta aqui la entrevista que se alargara a todos los bloggers bolivianos que con la entrevista muestren sus comienzos y su lado “Humano”, y tambien quiero felicitarle a Maria Cristina que mañana cumple dos años con su blog. ...

August 25, 2008 · 4 min · Carlos Ramos

La primera red Social Boliviana

Gracias al comentario de Alberto, he encontrado un interesante sitio sobre la actualidad boliviana llamado actualidad.com.bo en cuanto a tecnologia y Web 2.0 se trata, al estar navegando en ella me encontre con lo que supuestamente seria nuestra primera red Social Boliviana, este sitio trata sobre las promociones de ultimo año de colegio, que gratos momentos fueron :D , lo cual lo convertiria hablando rigurosamente en la primera red social vertical del tipo en el ambiente Boliviano. Por lo que me percate viendo las caracteristicas del sitio, la incripcion dentro del sitio no tiene costo y tambien se puede registrar colegios y sus respectivas promos, ahora se cobra por una membresia la cual no especifican el precio pero dentro de la cual logras por optar por interesantes premios tanto personales como para toda la promocion. Felicitaciones a la promo por su iniciativa y que sea el primer paso para que mi querida Bolivia se adentre dentro de la Web 2.0. ...

June 9, 2008 · 1 min · Carlos Ramos