500 Años mas de esclavitud???

Desde que llegue de Argentina, hace como 4 meses ya, he visto un sin-fin de eventos que desafortunadamente nos caracterizan como Bolivianos, pero el hecho mas grave que me motivo a realizar este post es el sobre el servicio de internet que se ofrece dentro de Bolivia. Hoy he leído un post sobre las penurias que se pasan por las lentelidades,(Contrario de velocidades) de internet dentro de Bolivia, con una total identificación de sentimientos y malas palabras, tener que pagar 200 Bs ~ 30USD por 128 Kbps, es una calamidad, y peor aun que: en mi caso tenga que pagar 350Bs ~ 50 USD mensuales, Por un servicio 3G, en los que: no se me especifican una velocidad de descarga, sino los muy IMBECILES me dicen que es internet ILIMITADO, yo diria ILIMITADO de errores: en la desconexión, velocidad, etc., con una latencia de una a dos horas de conexión, luego automáticamente se desconecta y manualmente tienes que conectarte mediante su programa. Lo peor de este servicio 3g es que no me permite realizar descargas PSP limitandose a un horario impensable, de 0AM a 7AM, no puedes dejar nada descargando por el problema de la latencia de desconexión, otro problema grande es la velocidad de descarga es de aproximadamente 100 Kbps a 500Kbps, lo que me permite ir navegando en paginas y con suerte poder hablar por skype, tuve que escoger el servicio 3G por que era el unico que es rapido de adquirir, para mi trabajo necesito de una conexión a internet, el ADSL simplemente no llega a mi casa que es por la zona de Alto San Pedro, y si voy a su servicio técnico para ver la factibilidad para mi casa, simplemente me ven como un bicho raro y me preguntan imbecilidades como: Tienes pero una compu con mas de 32 Mb de RAM?. Pero en fin, el problema de fondo es muy grave, el internet es una fuente inagotable de información, tanto buena como mala, de trabajo, y de la cual DEBE de ser un DERECHO como en los paises europeos, es ya un hecho que se considere que sociedades compenetradas con la red de redes, tienden a ser superiores a otras que no la tienen, el internet esta siendo vista como la Herramienta para el desarrollo que falta en paises tercermundistas, estoy refiriendome sobre la brecha digital, entonces nosotros como los usuarios de estos servicios tan pésimos, debemos de RECLAMAR por un servicio a la medida de nuestros países vecinos - Exigir el servicio de 2Mbps ADSL por el precio de 20 a 35 USD- y esto sin esperar a un pinche satelite que recien sera operable el 2012 o 2014 o para no fallarle a nadie el 2020, que supuestamente remediara nuestros problemas siendo positivos, ni tampoco creernos el cuento de que somos mediterráneos y que pagamos un precio inflado por pagar “ciertos” aranceles de “Algunos” proveedores, pero sin ir mas lejos otro país mediterráneo: Paraguay no esta con precios tan altos como en Bolivia, es un horror al ver esto, como nos meten el dedo por el c… y no decimos nada y lo peor nos calman con promesas que sabemos que jamas se cumplirán. A este paso nos esta viniendo otros 500 Años de esclavitud, pero para estos tiempos y los que no lo entiendan serán 50 años de brecha digital contra este mundo globalizado, no será esclavitud física, sino algo mucho peor: la esclavitud de IDEAS, Abramos los ojos!!!!. Nota 1: Ya parece que tenemos algo de la esclavitud de ideas, esperar todo del Gobierno, ONG’s, Gobiernos/personas extranjeras, Etc. es una mala seña :/ Nota 2: Termine de redactarlo ayer en la noche, justo cuando estaba listo para publicarlo la conexión de internet se cayo, bendito internet ILIMITADO!!!!. Nota 3: Estando cercanas estas fechas y que no escribo muy a menudo en este blog, aprovecho para desearles: Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo :) . ...

December 21, 2010 · 4 min · Carlos Ramos

Bolivia webprende, Encuentro de emprendedores web en Bolivia

Este domingo 14 de diciembre a las 9:00 AM en La Paz Auditorio de ENTEL (Calle Federico Suazo). se dará a lugar el encuentro de emprendedores web bolivianos, en el que cada persona podrá exponer sus ideas, proyectos acerca de la web en Bolivia, la iniciativa surgió por la llegada de Alberto Saavedra, un compatriota boliviano que radica en Estados Unidos y que anda metido en el mundo de la web 2.0. [caption id="" align=“aligncenter” width=“400” caption=“Bolivia webprende, emprendedores web en bolivia”] [/caption] Si no puedes llegar acá puedes también realizar una videoconferencia, pero para ello tienes que registrarte como presencia virtual, si puedes venir entonces puedes registrarte aquí. Los esperamos, nosotros hablaremos de CasasMap Bienes raíces 2.0 y si hay tiempo de la Red social de Folclore. ...

December 11, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Lucha contra los grandes Blogs

La cara verdadera de la web 2.0 ya se esta mostrando, poco a poco se están formando los imperios, los mas conocidos Google y Facebook, que ostentan gran poder como para aplastar y comprarse a proyectos pequeños que interesen agregar. Lo mismo ocurre con los Blogs, que hace años eran simplemente un pasatiempo o una forma de expresarse, y que ahora se volvió un negocio para las grandes redes de blogs que captan a miles de usuarios, dejando a un lado a blogs de tipo personal o de nivel mas pequeño, es por eso que en el blog de extremisimo, que levanta un alto a los blogs grandes y quitarles publico, una gran inicitiva!. ...

November 19, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

El emprendimiento debe tener un objetivo...

o el objetivo debe ser ganar dinero? Un objetivo es diferente de una dirección. Es, en realidad, un destino. Ganar más dinero es una dirección, no un objetivo. Un hombre cuya ambición es ganar más dinero tiene una dirección, pero no un objetivo. Laurence J. peter. Las Fórmulas de Peter Visto en Naveganapolis.

November 13, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

La verdad de las redes sociales

Encontré esto por internet, me hace recapacitar por que me encuentro en la primera opción, muy chistoso y recomendable, hice unos pequeños retoques a la imagen, espero que les guste. [caption id="" align=“aligncenter” width=“503” caption=“la verdad de las redes sociales”] [/caption]

November 12, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Señores, somos informáticos no imbéciles

Eso es lo que dice, nuestro compañero Anieto2k, español, que ve con indignacion como se menosprecia el titulo de Informatico, ingeniero de sistemas y a la ves se nos habre un mundo de oportunidades ilimitadas como lo hicieron en su tiempo: Microsoft, Apple, Google y ahora Facebook, Twitter. Como vemos que unos se benefician de la tecnologia y otros pagamos sus errores, las personas del dia a dia tenemos que enfrentarnos a cosas como lo que lei en un uno de los comentarios del post de Anieto, es de SebaKito: ...

November 10, 2008 · 2 min · Carlos Ramos

Programar o desarrollar?

Dentro del ambiente de “Sistemas” existen, como en cualquier lugar, las personas que siempre se superan y los conformistas, llegue a esta conclusión gracias a que dentro de uno de mis trabajos, el sistema de reservas para el instituto exclusivo de idiomas, estaba siendo replanteado en PHP, porque yo ya estaba trabajando en otro lugar y se necesitaba de otros requerimientos, así que lo tuve que dejar en manos de tres personas para que re-hicieran el proyecto. ...

June 6, 2008 · 2 min · Carlos Ramos

Historias 0 y I de un emprendedor

Hola a todos los que me leen en este mi blog, bueno ahora quiero salir un poco del desarrollo, si este blog esta semi dedicado a rails y esas vainas, para contar sobre mi faceta de emprendedor web 2.0, ademas que quiero desahogarme con alguien por que es bastante dificil empezar :( , si nosotros Ramiro y yo => Carakan creamos Wiebia, que prontamente sera la competencia de Google :), mas en serio es y sera una comunidad social, ya tengo la idea y la ayuda de tomatime, contarles que en un principio solamente veiamos a Wiebia como una pagina para ofrecer nuestros servicios de desarrollo web tradicional, pero me viene una interrogante???, acaso Google ofrece diseño de paginas web??? Nos ofrece un servicio que lo identifica, un buscador, dentro de esta web 2.0 ya no es solamente prometer sino cumplir. Asi que aventajados con el conocimientos de Web Social pretendemos crear un servicio social, una red del tipo Facebook pero tomando en cuenta a las personas como tales y no como generadoras de recurso, que hacen los fundadores de Microsoft, google o Facebook con sus billones??? Bueno bastaria 100 Millones para mi :) , pero tener 15 billones para una persona y no poder ni gastarlos para aparecer en una revista hummm, creo que algo anda mal…. Entrando en lo de mi post, vamos a crear una red social en aqui vamos a empezar por lo comun la gente se inscribe, se relaciona, etc a su ves que creamos otros servicios que se integraran y asi andara la cosa hasta cierto punto de ahi consientizaremos y compartiremos algunos ingresos para la ayuda a personas, casi una copia de tomatime, pero me creo que ellos me leyeron la mente. Pero antes de todo esto es empezar, que dificil, por ello estamos yendo a varios medios de comunicacion, de aca La Paz - Bolivia y contarles que sucedio en estas como una serie de post empezamos. Historia 0 -> Ofrecer un sitio (Blog) para la campaña Por la sonrisa del niño En aca fui solo, estaba con apuros por la defenza de mi Proyecto de grado, y fui a ofrecer un sitio que de alguna forma ayudara a su campaña, diciendoles que seria de caracter gratuito y que podrian colgar tipo de contenidos que hicieran una recopilacion de sus actividades de recoleccion de ayudas y finalmente su entrega de juguetes, pero que me presentan a un quinceañero que era el encargado de la pagina web, que ni siquiera entendia el termino, estoy siendo cruel, y que me prometio que nos contactaria y … nada. Historia I -> Continuan las andanzas Luego de esto y una ves concluida mi defenza de mi proyecto, saque la nota de 90 :) , me sentia un poco con la idea ¿Y ahora que?. Y me respondi: creare una empresa del tipo 2.0 en la que se vea el talento humano y no necesariamente su presentacion, odio el traje formal, ya fuimos con una carta escrita a los medios de ayuda social, Tribuna Libre del pueblo del Canal 4 RTP y el programa radial “Mi corazon Amigo” de Radio Fides, para ofrecerles formalmente, mediante carta escrita, dejamos la tarjeta de mi camarada Ramiro, pero nada hasta el momento, como quien dice “Empezar es dificil” pero no claudicaremos. Seguire contando mis nuevos intento, triunfos y ideas en post siguientes. Y ustedes emprendores de toda indole, como van? ...

February 7, 2008 · 3 min · Carlos Ramos