Un breve resumen de lo que aconteció hasta este momento

Pues vi mi ultimo post … ya paso mas de un año sin actualizar el blog, este espacio que me encantaba escribir lo que aprendia, veia y sentia. este es el update rapido: Soy lider de una consultora de desarrollo de software Zenlabs, enfocada en Ruby on Rails Fanatico a la fotografia, metiendo un poco a lo profesional http://www.flickr.com/photos/carakan/ Deje barado folgama.com pero estoy tratando de re-activarlo. ahora estoy viendo de fortalecer la comunidad de Ruby y Rails en Bolivia, esta es mi meta a corto plazo. ...

June 27, 2013 · 1 min · Carlos Ramos

Por que creo que el gasolinazo es nuestra salvación.

El dia de ayer, Domingo 26 de diciembre, se dio el Gasolinazo dentro de Bolivia con un aumento de los precios de la gasolina en un 57% y el diesel en un 82%, las primeras reacciones después de este gazolinazo son las subidas de los precios en pasajes vehiculares, la especulación de los precios de los artículos de primera necesidad, el fin del mundo, etc. Pero desde mi punto de vista lo veo necesario y hasta lo mejor que podria haberle pasado a Bolivia en lo que va del año, no estoy siendo ironico ni nada por el estilo, sino que por fin estaremos viviendo en un planeta globalizado que tiene un costo de vida alto, que tiene un status de vida alto y que por encima de todo gana un sueldo alto. Miren que en cualquier lugar del mundo existen pobres, como tambien ricos, y como tambien la gente que esta al medio (la clase media), veamos los salarios minimos mensuales de paises limitrofes a Bolivia, como verán el de Bolivia es el mas bajo de America Latina, y por ende se tacha (o supone) que es el mas pobre dentro de America y quien sabe del mundo, miren que esto tiene un beneficio, el costo de vida muy bajo, pero que tiene un problema muy grave que es que el comportamiento de las personas en general, ya no se gasta mucho dinero, no se mueve con mucha fuerza la rueda financiera, por ende no hay muchos financiamientos a proyectos, emprendimientos y negocios, lo que piensa las personas es: mejor lo tengo en mi colchón guardado la plata a perderlo arriesgando en un negocio. Pero actualmente lo que mas me enferma es como pagan tan poco por cualquier trabajo, como es facil vivir con 100USD mensuales, te ofrecen trabajos por ese monto o menores a este, lo que conlleva a pensar en chico , a sobrevivir, y cuando por ejemplo: McDonalds abre una franquicia ve que 20 Bs por hamburguesa, no tiene el impacto necesario, no hay las filas de clientes ansiosos por comer y por eso tengan que cerrar esa franquicia, es por eso que tambien nunca llegaran a tocar en nuestros mini estadios grupos como Madonna, black eyes pies, Korn, etc por que nadie en su sano juicio pagaria entradas por 100USD por un espectáculo de una cuantas horas y que sea normal gastar y hacer estas cosas en ciudades como Sao Paulo, Buenos Aires, Santiago, etc. y por ultimo nadie trataría de invertir en mejorar la calidad turística en toda Bolivia, y es por eso que hasta los mismos turistas no gastan mucho en su estadia, y si quisieran no tienen en donde o hay muy pocas opciones en donde gastar, muchos simplemente se van a otro país que de mas status a sus expectativas y los pocos que se quedan es por que quieren mas una aventura que por confort. Puedo ser alarmista, pero en general las condiciones de vida en Bolivia no son las mejores, pero esto radicalmente afecta por que nos pagan poco, por que gastamos poco, por que no siempre queremos mejorar nuestros negocios. Pero lo peor ahora es lo siguiente, la mayoria de las personas que vivimos en esta realidad siempre soñaran con ganar mas a cualquier precio, viajamos a otro pais con la promesa de ganar mas dinero, un poquitin mas, el minimo para otros paises y es lo maximo para nosotros, pero el costo de vida es alto en estos países, entonces a pesar que “ganan mas”, viven en zonas lejanas y con una condicion de vida mucho peor que acá, haciendo pensar equivocadamente a los lugareños que somos lacras de la sociedad, que trabajamos mucho por poco dinero, y que luego estos extranjeros quieran empezar sus empresas en Bolivia pensando en que gastaran poco, pero se encuentran que no existe el nivel necesario por la educacion o la poca vision de mejorar sus conocimientos de cada persona dentro de este pais por que al final le pagaran poco. Por eso digo que esta es una gran oportunidad para que salga Bolivia adelante, hay muchas cosas positivas y muy buenas en Bolivia, puedo haber sido pesimista en este relato, puede que me haya centrado en una parte especifica de la poblacion, pero es la sensacion que vi al volver aca, quiero cambiar ese enfoque, tengo fe que si se lograra, espero no haber sido ofensivo o que piensen que soy un oligarca, pero acaso todos nosotros no sienten que ya se hartaron que les dijeran cada dia, para mi los FAILS: ...

December 28, 2010 · 5 min · Carlos Ramos

500 Años mas de esclavitud???

Desde que llegue de Argentina, hace como 4 meses ya, he visto un sin-fin de eventos que desafortunadamente nos caracterizan como Bolivianos, pero el hecho mas grave que me motivo a realizar este post es el sobre el servicio de internet que se ofrece dentro de Bolivia. Hoy he leído un post sobre las penurias que se pasan por las lentelidades,(Contrario de velocidades) de internet dentro de Bolivia, con una total identificación de sentimientos y malas palabras, tener que pagar 200 Bs ~ 30USD por 128 Kbps, es una calamidad, y peor aun que: en mi caso tenga que pagar 350Bs ~ 50 USD mensuales, Por un servicio 3G, en los que: no se me especifican una velocidad de descarga, sino los muy IMBECILES me dicen que es internet ILIMITADO, yo diria ILIMITADO de errores: en la desconexión, velocidad, etc., con una latencia de una a dos horas de conexión, luego automáticamente se desconecta y manualmente tienes que conectarte mediante su programa. Lo peor de este servicio 3g es que no me permite realizar descargas PSP limitandose a un horario impensable, de 0AM a 7AM, no puedes dejar nada descargando por el problema de la latencia de desconexión, otro problema grande es la velocidad de descarga es de aproximadamente 100 Kbps a 500Kbps, lo que me permite ir navegando en paginas y con suerte poder hablar por skype, tuve que escoger el servicio 3G por que era el unico que es rapido de adquirir, para mi trabajo necesito de una conexión a internet, el ADSL simplemente no llega a mi casa que es por la zona de Alto San Pedro, y si voy a su servicio técnico para ver la factibilidad para mi casa, simplemente me ven como un bicho raro y me preguntan imbecilidades como: Tienes pero una compu con mas de 32 Mb de RAM?. Pero en fin, el problema de fondo es muy grave, el internet es una fuente inagotable de información, tanto buena como mala, de trabajo, y de la cual DEBE de ser un DERECHO como en los paises europeos, es ya un hecho que se considere que sociedades compenetradas con la red de redes, tienden a ser superiores a otras que no la tienen, el internet esta siendo vista como la Herramienta para el desarrollo que falta en paises tercermundistas, estoy refiriendome sobre la brecha digital, entonces nosotros como los usuarios de estos servicios tan pésimos, debemos de RECLAMAR por un servicio a la medida de nuestros países vecinos - Exigir el servicio de 2Mbps ADSL por el precio de 20 a 35 USD- y esto sin esperar a un pinche satelite que recien sera operable el 2012 o 2014 o para no fallarle a nadie el 2020, que supuestamente remediara nuestros problemas siendo positivos, ni tampoco creernos el cuento de que somos mediterráneos y que pagamos un precio inflado por pagar “ciertos” aranceles de “Algunos” proveedores, pero sin ir mas lejos otro país mediterráneo: Paraguay no esta con precios tan altos como en Bolivia, es un horror al ver esto, como nos meten el dedo por el c… y no decimos nada y lo peor nos calman con promesas que sabemos que jamas se cumplirán. A este paso nos esta viniendo otros 500 Años de esclavitud, pero para estos tiempos y los que no lo entiendan serán 50 años de brecha digital contra este mundo globalizado, no será esclavitud física, sino algo mucho peor: la esclavitud de IDEAS, Abramos los ojos!!!!. Nota 1: Ya parece que tenemos algo de la esclavitud de ideas, esperar todo del Gobierno, ONG’s, Gobiernos/personas extranjeras, Etc. es una mala seña :/ Nota 2: Termine de redactarlo ayer en la noche, justo cuando estaba listo para publicarlo la conexión de internet se cayo, bendito internet ILIMITADO!!!!. Nota 3: Estando cercanas estas fechas y que no escribo muy a menudo en este blog, aprovecho para desearles: Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo :) . ...

December 21, 2010 · 4 min · Carlos Ramos

Folgama es el patrocinador oficial via web, de la XXII Entrada Universitaria

Esta semana fue para mi muy ajetreada, desde el domingo que salíamos como de costumbre con mis socios de CasasMap.com a la feria dominical de la Av. del Prado, con nuestros instrumentos de trabajo – Una televisor LCD de 40’ y una laptop – llegando vimos que no estaba armado nuestro stand, así que nosotros empezamos a hacerlo…En un momento de descuido nos robaron la laptop, en la que se encontraba además el modem 3G de tigo, no sabíamos que hacer, era algo frustrante… Pero hoy es un gran día para mi el poder dar a conocer que folgama.com, es el medio oficial, vía web, de la XXII entrada folklórica Universitaria UMSA, por lo que me llena de satisfacción y a la ves me llena de mas responsabilidades de las que no esperaba, pero no me siento solo, ya que creo firmemente que no estoy solo y que lo que he logrado es por el apoyo de muchas personas como @selpulcral (Selene Pinto), Dr. Murillo (Teru), @medranoprensa y muchos otros mas que en su momento los nombrare. Ahora lo que es necesario es lograr el mayor alcance posible en la cobertura, dentro de la cobertura se quedo en clara que folgama.com, esta a cargo de, esto de discutió en la reunión que se llevo a cabo ayer en la noche con los representantes de las distintas fraternidades participantes: ...

July 21, 2009 · 2 min · Carlos Ramos

Y ya vamos por los once numeros de la revista ATIX

[caption id=“attachment_685” align=“aligncenter” width=“220” caption=“Revista ATIX 11”] [/caption] En éste décimo primer número ponderamos los proyectos latinos finalistas del Comunity Choice Awards, seguros estamos que estos abren las puertas para otros proyectos de origen latino, los mejores deseos de éxito para todos ellos. Cada vez somos más y así nos fortalecemos. Descargar

July 14, 2009 · 1 min · Carlos Ramos

Nuestro folclore, nuestra tierra

Como sabrán hace una semana que lance la red social de la cultura y del folclore, he estado viendo como va este tipo de manifestaciones en torno a toda Latinoamérica, estoy completamente pasmado por la difusión de cultura que existe, pero que lastimosamente esta algo callada, algo que Ángel María llamo la Internet Silenciosa, y que ha veces crees que haces mucho pero no encuentras el feedback necesario que aliente tu trabajo. En esta semana, he encontrado a contactos claves que ayudaran al trabajo de difusión, además que he estado buscando en internet y me encontré con diferentes manifestaciones culturales de todo tipo como: ...

June 19, 2009 · 1 min · Carlos Ramos

Lanzamiento oficial de la red social del folclore Folgama.com

Dentro de Bolivia existe un sinfín de expresiones culturales en torno a nuestro folclore, como una manera de difundir nuestra cultura he creado un “Proyecto de Difusión Virtual del Folclore Boliviano” al que llame folgama.com. Técnicamente Folgama, es una red social vertical en torno al folclore, algo mas especifico que redes sociales conocidas como Facebook, MySpace, Hi5 o Sonico que crean los objetos sociales en torno a las relaciones personales (Amigos) creando un espacio virtual de socialización gigante, lo malo es que son muy generalistas y no toman en cuenta aspectos específicos o temáticas. Folgama trata de crear su objeto social a partir de encuentros folclóricos llamados Entradas, bastante populares en Bolivia y que tienen similares en otros países a partir de la migración de bolivianos en el exterior. He desarrollado la primera fase de este proyecto, en lo que llamaría de hobby y a modo de dar un precedente de que si se puede hacer emprendimientos web en Bolivia y no los archiconocidos emprendimientos en torno a textiles y producción agrícola que son tan comunes acá, en la que presento la siguiente funcionalidad Beta (a un día de la entrada de Jesús del Gran poder y puedes ver su recorrido): ...

June 5, 2009 · 2 min · Carlos Ramos

Libero mi primer proyecto grande en Rails: Tematic

Después de un año tengo ahora la alegría de entregar este primer proyecto que realice, el cual esta desarrollado en Rails 2.0, el cual por ese entonces se necesito hacer un hibrido entre PHP y Rails, funcionando a la perfección, la url del repositorio GItHub es: Proyecto Tematic. La idea principal de este proyecto es la de crear un sistema de foros, noticias y chat dentro del trabajo de periodistas, el trabajo quedo discontinuado, pero pretendo reanudarlo enfocando la necesidad de acá, Bolivia, en el cual se necesitan las herramientas necesarias para los periodistas. ...

April 23, 2009 · 1 min · Carlos Ramos

Revista ATIX numero 8

Hoy se lanzo el numero 8 de la revista sobre software libre ATIX, en el cual apoye con la cuarta parte de “Desarrollo ágil con Ruby on Rails”, el lema para esta versión de la revista es: El ser vistos desde otros horizontes, nos compromete más en nuestro trabajo. Descarga del archivo (PDF). Revista Atix.

March 9, 2009 · 1 min · Carlos Ramos

Google Maps en todas las ciudades de Bolivia

Gracias al Blog de Google maps para Latinoamérica, y que estamos en constante monitoreo de las actividades en relación al mejoramiento del servicio que se ofrece a Bolivia, nos enteramos que ya se cubrió el servicio de Google maps en las 10 ciudades principales de Bolivia. Anteriormente solo se disponía el servicio en las ciudades de La Paz y El Alto, y se relegaban a por lo menos dos ciudades también importantes como son Cochabamba y Santa Cruz, esto es gracias Map Maker, el cual permite personalizar varios lugares, los mas generales fueron actualizados en Google Maps, enriqueciéndolo y haciéndolo mas completo. ...

February 28, 2009 · 1 min · Carlos Ramos

Revista Atix numero 7 liberado.

La revista sobre el software libre: Atix, lanzo la séptima entrega de su revista, que apuesta por el conocimiento libre y que para este numero lo entrega con el siguiente lema: Un nuevo año…. un nuevo reto, pon tu mejor empeño para lograr tu reto de este año. cuenta con la tercera parte del desarrollo de una aplicación de gestión de artículos ATIX, en Ruby on Rails, en la que explico como reutilizar código a través de plugins o gemas, utilizar el repositorio de gemas de Git Hub y manipular la gema Will_paginate. ...

January 27, 2009 · 1 min · Carlos Ramos

Sobreviviendo en El Alto, un libro de imágenes y relatos de Juan Carlos Chamorro

Gracias al sitio especializado en noticias del Alto – Bolivia, y con el permiso de mrduranch, difundo el libro de Juan Carlos Chamorro, un periodista grafico que trabajo en el periódico Gente, un libro para la lectura, Publish at Scribd or explore others: Reports Academic Work bolivia Fotografías Descarga Directa (Click derecho y guardar como) Via (Sobre)Viviendo en el Alto.

January 26, 2009 · 1 min · Carlos Ramos