Contacto
Escribe en este formulario y contactame, para trabajos, asesoramiento en web 2.0 en Bolivia. [wpcf]
Escribe en este formulario y contactame, para trabajos, asesoramiento en web 2.0 en Bolivia. [wpcf]
Este fin de semana estuve trabajando en la nueva imagen de Bolivia on Rails, un sitio dedicado al desarrollo de ruby on rails dentro y fuera de Bolivia, lo deje un poco estancado este proyecto pero gracias a la colaboración de Boris Barroso estoy retomando el camino y además quiero informar de que ahora los tutoriales o cosas relacionadas con Rails serán publicadas en el Sitio de Bolivia on rails. [caption id=“attachment_420” align=“alignnone” width=“563” caption=“Bolivia on rails”] [/caption] Otra noticia que se hará costumbre es que pongo a disposición el thema en Wordpress para que puedan utilizarlo en sus propios blogs, es un tema oscuro que me gusta por la combinación de colores, lo traduje y ahora lo comparto además que dejo el fuente de la cabecera en photoshop para que puedan editarlo, así que disfrútenlo....
Entrevistas a blog’s importantes de Bolivia Ficha técnica: Nombre: Ninoska Nogales Url Blog: http://ninogales.blogspot.com/ Proyectos: de Tácticas y Estrategias [caption id=“attachment_412” align=“alignnone” width=“570” caption=“DE TÁCTICAS Y ESTRATEGIAS…. “] [/caption] ¿Cómo te iniciaste en el mundo de los blogs (primer blog, primer post)? Una ex docente de la universidad, hoy una gran amiga, me había recomendado leer el blog de Exeni; ingresé, para mi, un mundo totalmente nuevo… empecé leyendo tímidamente y posteriormente navegando y navegando en la Red, había encontrado ya varios blogs bolivianos; entre ellos el blog de María Escándalo, el Estido, la Vero Vero, con el tiempo muchos otros más que se fueron constituyendo en mis favoritos y son la lectura obligada con seguridad también; puedo mencionar al utópico, Lilyth invisible y cosmobolita (excelente recomendación de mi amigo utópico), Rebelde, Boris y su ventarrón, Maité Sandoval, Vania y su Cápsula, las ocurrencias del Curucusí, los haikus de Sebastián, Cristibel y su Luna, Mundana y muchos muchos más… peco de nombrarlos, porque con seguridad son muchos más, incluso los amigos de otros países que gracias a la magia de la tecnología pude conocer!...
Escribo ya un post de tanto tiempo, aunque la verdad no los deje tan solos, hice pequeños resumenes y lo de las entrevistas, he estado en bastantes trabajos e iniciativas que la verdad no he tenido bastante tiempo para escribir en este blog, ahora quiero un poco mostrar lo que he estado realizando, pues bien he estado realizando lo que podría ser la primera red social de Bolivia, (ojo real) del cual todavía no puedo dar detalles al respecto, pero ya esta finalizado la primera parte....
[caption id=“attachment_395” align=“alignright” width=“73” caption=“masaco”] [/caption] Ficha técnica: Nombre: Julio Ricardo Zuna Cossío Url Blog: http://masaco.blogspot.com Proyectos: twittbo.com , plurkbo.com [caption id=“attachment_394” align=“alignnone” width=“550” caption=“Blog de masaco”] [/caption] ¿Cómo te iniciaste en el mundo de los blogs (primer blog, primer post)? Me inicie el año 2005 cuando el fenómeno de la blogosfera estaba arrancando, en ese momento tener un blog no era algo relevante pero cuando conocí esta tecnología me pareció ideal para mostrar mi trabajo ya que inicialmente utilice el blog para compartir los artículos que publicaba en la prensa local, luego para poder sacarle provecho a este medio decidí hablar de la temática que mas me interesa “la cultura”, es así que ahora hablo de todo un poco en el blog....
Ficha técnica: Nombre: Rolando López T. Url Blog: http://rocko.blogia.com Proyectos: No sabe / No responde [caption id=“attachment_384” align=“alignnone” width=“550” caption=“El blog es el protagonista.”] [/caption] Me es un placer el poder ahora publicar la entrevista del que fue el pionero en la blogosfera boliviana, el primer blog boliviano, un personaje que define que “El blog es una herramienta individual que te hace universal”, ahora con esta pequeña descripción sigamos con la entrevista....
Entrevistas a blog’s importantes de Bolivia Ficha técnica: Nombre: Sakura, alias: “Cecilia Contreras” Url Blog: http://ceenlasalturas.blogspot.com Proyectos: Vivencias, Bloguivianos 2008 [caption id=“attachment_376” align=“alignnone” width=“551” caption=“blog de Cecilia Contreras”] [/caption] ¿Cómo te iniciaste en el mundo de los blogs (primer blog, primer post)? Mi encuentro con los blogs fue muy casual, tenía tiempo de sobra en Internet, y estuve buscando algo que leer para pasar el tiempo (cuando disque trabajaba) y entre navegar por muchas páginas me encontré con un blog (ya no recuerdo el nombre), al principio no entendía muy bien la dinámica pero me llamó la atención la forma de poder comentar y cómo la persona escribía los textos y entonces fui buscando más blogs y mi interés fue creciendo....
Los 50 proyectos finalistas de TechCrunch: el blog de tecnología mas influyente estadounidense, se podrían sacar ideas para aplicarlas en Latinoamerica o Bolivia. A-Space la red social para los agentes secretos de la CIA y FBI. Salio la version 2.6.2 de wordpress y ya actualize mi blog :D “Es un error lanzar comunidades (redes sociales) con muchas funcionalidades” Ejemplos de twitter en las empresas.
Ficha técnica: Nombre: Vania Balderrama Url Blog: http://balduquesa.blogspot.com Proyectos: Cápsula del Tiempo [caption id=“attachment_356” align=“alignnone” width=“500” caption=“blog de Vania Aguirre.”] [/caption] ¿Cómo te iniciaste en el mundo de los blogs (primer blog, primer post)? Me inicié por pura casualidad, buscando la foto de un árbol (toborochi) para ponerlo en mi perfil de Skype de la oficina. Buscando la foto del mentado árbol, me tropecé con el blog de Puky Gutiérrez “Toborochi urbano” que esas veces formaba parte del portal de Mundo al Revés....
[caption id=“attachment_363” align=“alignnone” width=“548” caption=“Mi Blog destacado por BlogsBolivia.Com”] [/caption] Gracias a BlogsBolivia, por elegirme como un Bloguiviano destacado, y a toda las personas que estan detras de este proyecto, eso me da mas fuerzas para seguir con mi blog, y de nuevo Muchas gracias.
Facebook, la red social mas importante de estos tiempos esta cambiando la manera de socializar dentro de Internet, una muestra de ello es lo que publico Alberto montt, en su blog, la típica competencia por ser el mas popular: Via.
Un video que refleja nuestro dia a dia en el desarrollo del software, es dura y peor si nuestros jefes nunca desarrollaron o programaron nada, jejeje espero no llegar a eso. Visto en el blog de Carlos Leopoldo.