Folkloric Social Network: Folgama

Etiquetas de Technorati: social network,folgama,redes sociales,web 2.0 Si ese es el titulo con el que entramos al concurso, no se si llamarlo así, que realiza cada año la fundación News Challenger, el cual realiza un desembolso de 5 millones de dólares en diferentes proyectos que principalmente ayuden en tres aspectos que son: Que sea un proyecto Open Source. Que sea útil. Que el proyecto beneficie a una población geográfica. Para ello presentamos nuestra red social folclorica, será un producto totalmente realizado en Bolivia, esperamos su apoyo de nuestra idea en el siguiente url: ...

October 28, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Mapa de las redes sociales en el mundo

Me acabo de encontrar con el mapa de redes sociales en el mundo lo que me sorprende es que para nuestro país Bolivia predomina Facebook, una red social horizontal, para cuando una red social vertical para latinoamerica? Visto en muchos blogs.

October 27, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Azafatas de la Rails Summit Latino-americano

Ya termino el evento de la Rails Summit de Sao Paulo Brasil, no pude ir por factores económicos (si voy por una laptop), la verdad que me quede con las ganas de ir y sobre las cosas que hubiera aprendido, como un consuelo encontré algo que me gusto de este encuentro fue la creación de un proyecto (repositorio) en GitHub llamado morena open source, donde se recolectan fotos y videos referidas a las azafatas brasileras del evento, unas son estas. Debí de haber viajado y asistido al evento, a aprender mas de Rails. Actualizacion (12/11/08): Algunas fotos extra. y un videito. ...

October 23, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Garfield si existe (y II)

Viendo que el éxito de este blog a sido este post de garfield si existe, me puse a buscar en google como andaba con el rating, estoy muy bien soy el primero :D pero buscando por ahí encontré este video bastante simpático de un gato, solo véanlo, que opinan?.

October 23, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Nokia 1100 Vs. Iphone

Después de ver distintas artículos de Iphone no aporta nada, como la comparación con una piedra y iphone y la de la comparación del nokia 3310 y iphone, les presento esta que me enviaron por el correo electronico: Así pues he decidido no cambiar mi celular por el Iphone, por lo menos hasta que sea algo útil :D .

October 15, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Entrevistas a blogs bolivianos - Instituto del delirio

Ficha técnica: Nombre: Juan Pablo Rodríguez Camacho. Url Blog: www.elinstitutodeldelirio.com Proyectos: Convertir El Instituto del Delirio en una empresa dedicada a la producción de contenidos de televisión y radio. Ganar el premio nacional de periodismo Conducir un programa de televisión Ganarme el respeto de los enemigos Encontrar una mujer de la cual enamorarme Escribir un libro de cuentos Participar de una obra de una obra de teatro E involucrarme en la gestión cultural [caption id=“attachment_460” align=“alignnone” width=“499” caption=“Instituto del delirio”] [/caption] ¿Cómo te iniciaste en el mundo de los blogs (primer blog, primer post)? Tengo que confesar que fui, por mucho tiempo, reticente al mundo de los blogs; como muchos son ahora al uso de Facebook, y esto se debe al temor por lo desconocido, por la vergüenza de aprender de otros que están en tu mismo rango académico y el ego que suele ser muy perjudicial nos limita en el desarrollo de nuevas destrezas. Es lamentable que sea así, porque uno se pierde de experiencias maravillosas por no dejarse enseñar, por no buscar aprender y por una flojera tonta. Mi primer blog fue precisamente El Instituto del Delirio. Fue en realidad un experimento; estaba buscando un concepto integral en el cual pueda identificarme y desarrollar mis aptitudes personales, lo pensé así y lo planteé de una manera en el cual las personas que comparten mis pensamientos, sentimientos, acciones e intereses puedan participar. Fue así como se me ocurrió la definición de Delirio como aquellas cosas inexplicables por las cuales nos movilizamos: nuestros motivos, nuestros sueños, aspiraciones, deseos y también los resultados de aquellas motivaciones. Entonces, todos tenemos delirios, porque todos tenemos pensamientos, sentimientos, acciones e intereses que no podemos explicar. Todo esto fue inspirado en una entrevista grabada a la cual tuve acceso en la Universidad (Nur de Santa Cruz), en donde el escritor uruguayo Eduardo Galeano explicaba los capítulos de su novela Patas arriba, la escuela del mundo al revés. Un libro exquisito. Él, en una de sus intervenciones decía que todos deberíamos convertirnos en Defensores del derecho al delirio, en alusión al último capitulo de aquella obra. Ese fue el momento de luz. Ahí empezó todo: la historia de mi vida como El defensor del derecho al delirio, mi alter ego y mi auto denominación. Desde entonces publico asuntos personales, cosas que me parecen curiosas, textos e ideas que me parecen valen la pena compartir, noticias, campañas, iniciativas, chistes, etc. Todo lo que interprete como un delirio o acciones que se desarrollen para defender aquel delirio. [caption id=“attachment_461” align=“alignright” width=“225” caption=“Juan Pablo Rodríguez Camacho”] [/caption] ¿Cómo ves la acogida por los cibernautas bolivianos? Conozco muy poco la verdad, tal vez mi impresión sea muy miope. Pero sí sé que la gran mayoría de las personas ‘locas’, aquellas que salen de los moldes de ‘normalidad’ en mi ciudad, tienen un blog. Yo conocí a mucha gente interesante através de los blogs: artistas, músicos, escritoras, actores, periodistas, bohemios, depresivos, fiesteros, borrachos, activistas, poetas, exhibicionistas, o sea un montón de gente hermosa. ¿Cuál es tu inspiración para escribir en tu blog? Mi alrededor, la realidad, los sentimientos, mis sensaciones, mis percepciones, experiencias, encuentros, hallazgos, en fin, cualquier cosa me motiva ha escribir, es sencillo inspirarme (jejeje) ¿Alguna vez no pudiste escribir por días en tu blog, por que? Sí, a menudo me pasa. Y no por una cuestión de falta de disciplina (aunque para se sincero, no soy nada disciplinado) sino más bien por una cuestión de responsabilidad. Mis lectores son personas que, de algún modo, me exigen cierto aporte, cierta discusión o sorpresa. Siento que tienen un nivel de interpretación y de empatía con mis textos, que me hace esforzarme (un poquito) en como lo presento (redacción) y qué presento (contenido). Además, soy muy cuidadoso con la estética. Me importa mucho el orden, los colores, la armonía, una bonita foto que no sea obvia, sino que sea representativa, así los lectores tienen su propia lectura del conjunto del pots. (Todo un rollo, ¿no? Es que así soy yo para todo) ¿Hasta dónde crees que llegara esto de la web social dentro de Bolivia (blogs, redes sociales, microblogging)? Ojala llegue lejos, pero no sé a qué dirección. Dependerá mucho del uso que le demos a estas ‘herramientas de integración y comunicación’. Te cuento algunas experiencias que me hacen sentir optimista: un grupo de Faccebook organizó, en Santa Cruz, la primera experiencia de trasladar una iniciativa virtual a lo real con una protesta por los chaqueos el año pasado. Otro grupo, en el que estuve involucrado, organizó una marcha que se hizo en simultáneo en Medellín, Bogotá y Santa Cruz, para que Andrés Calamaro (músico argentino) se presente en estas poblaciones. Locuras como esta me hacen pensar que tal vez, algún día, cuando el acceso a Internet sea masivo en el país podamos tumbar a presidentes u organizarnos virtualmente para tener otras experiencias parecidas a las que se tuvieron en España o Argentina con los sms, y mensajes de redes sociales: la web 2.0 y las redes sociales son, sin duda, un fenómeno de nuestro tiempo. ¿Qué hace cuando no está delante del ordenador (Pasatiempos) ? Navego. Leo, busco, bajo, chateo, intercambio… aquellas cosas que nos son inevitables hacer. También subo (jejeje) y ordeno. No me gustan los jueguitos, ni los juegos de vidas virtuales, vivir en una fantasía está bien, pero en mi cabeza, no en una computadora o en el Internet. Aunque, por el trabajo que tengo (soy periodista) en mi tiempo libre lo último que quiero ver es una computadora, ya es estoy todo el día frente a una. Prefiero el aire libre. ¿Algún consejo para alguien que tenga la intención de crear su blog y ser un blogger como tu? Que sea honesto, responsable y entretenido. Tener un blog no es como tener una mascota virtual, o una planta virtual: es más bien como tener un medio de comunicación poderoso. El mundo entero tiene acceso a la información que generas, así que hay que estar a la altura de las circunstancias. Escribir corto, sencillo y conciso, porque leer en la pantalla no es como leer en un papel impreso, por cuestiones humanas. Que tome en cuenta que la estética es importante, ya que el ser humano es muy visual; nos gustan las cosas bonitas. (Ahora: no me pregunten qué es ‘bonito’ porque cada uno tiene su propia definición) Y que trate de visitar otros blogs para formar una pequeña comunidad. Así se consiguen lectores o por lo menos esa es mi experiencia: ahora, si quieres ser famoso subí fotos ‘peligrosas’ y en un ratingo sos el top de la blogsfera. ¿Qué beneficios te trajo tener un blog? **(**jejeje) Muchos. Conocí gente de España, Argentina, Colombia, EEUU, Chile, Perú, Venezuela, México, con la cual tenemos contacto a menudo, formando alianzas y puentes, eso es muy gratificante. Además de haber conocido a mucha gente interesante a través de la comunidad de blogueros. Intercambias criterio y compartes experiencias, pides consejos y evitas equivocaciones, etc. La gente te conoce, ya me ha pasado que en una conversación con desconocidos me pregunten mi nombre y digan: ¿El delirante? ¿vos tenés un blog, no?, es una sensación extraña, pero linda; sientes que no ha(j = s) perdido el tiempo con tu blog. ...

October 13, 2008 · 6 min · Carlos Ramos

Cosas chistosas que se encuentran en Cochabamba

Navegando dentro de Facebook encontré un grupo bastante interesante en el cual se muestran cosas insólitas dentro de Cochabamba - Bolivia, les dejo las mas chistosas: Ver todas las fotos en: Cada Cosa Chistosa Que Se Encuentra En Cocha……….!!!!

October 9, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Noticias Breves

Se lanza la nueva versión de opera 9.6 (descargar). Facebook pierde a uno de los co-fundadores de esta red social. Tienes una idea muy 2.0, que sea social y además open source? pues inscríbela y estarás en un fondo de inversión de 5 Millones de USD, nosotros ya estamos pensando que algún proyecto. Estoy haciendo la prueba en windows live writer, es una herramienta recomendable para blogguear. ...

October 9, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Frase del dia

Equivocarse es la otra cara del éxito Zaryn Dentzel, fundador de Tuenti en la Ceremonia de Apertura de Curso de IE Universidad en Segovia.

October 7, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Eliminar el "virus alert"

Si te encontraste que tu maquina se vuelve loca y que muestra un bonito mensaje de VIRUS ALERT en tu reloj y a cada rato automáticamente se abre el IE que abre una página parecida a virusscan2008.com es que tienes el “virus alert”. Busque la forma de eliminar esto de mi compu, es dificultoso nada fácil, todos eran un conjunto de pasos, que uno los leía y luego en los comentarios decían que no funcionaba así que busque alternativas encontré una y además añadí un programa que me salva siempre la vida, detallo ahora la solución: Primero se baja el programa que permite que puedas tener de nuevo privilegios de administrador, ver archivos ocultos, modificar el registro, etc., el programa es USB CLEANER, con esto diagnosticara algunos problemas que tengas, la principal función de este programa es como leíste limpiar el USB pero además tiene estas opciones que nos ayudan bastante. [caption id=“attachment_438” align=“alignnone” width=“500” caption=“usb cleaner”] [/caption] Como ven en el grafico no tiene ningún problema, si lo tuviese lo marcan y pulsan el botón Aplicar, con eso tendrán algunos privilegios que les ayudaran a quitar este virus, lo siguiente es instalar el programa Malware Bytes, bajen la ultima versión y que luego de instalar deben de actualizar la base de datos de virus y malware mediante internet, realizan un escaneo profundo les pedirá que reinicien la compu y luego el virus desaparece. [caption id=“attachment_437” align=“alignnone” width=“500” caption=“Malware Bytes - Antimalware”] [/caption] Con estos pasos hice desaparecer el virus alert, si tienen problemas al seguir estos pasos escriban en los comentarios. ...

October 3, 2008 · 2 min · Carlos Ramos

Noticias breves

Lista de las 25 personas mas influyentes en el mundillo del internet y que tenemos que conocerlos. Cuanto genera en dinero las aplicaciones de terceros dentro de Facebook, ya me estoy animando a realizar algunas pruebas. Richard Stellman nos dice que el Cloud computing es una trampa, esto esta para el analisis Quieres tener gratis dominios .biz por un año Carlos Leopoldo nos explica como (expira en octubre), enlace directo.

September 30, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Novedades

Estuve bastante ocupado estos dias, quiero escribir esta nota por que en la mañana de hoy vi que tres de nuestros dominios ya subieron el pagerank la lista es: ? PR: 3 carakan.com ? PR: 2 qhacer.com ? PR: 2 casasmap.com ? PR: 3 wiebia.com ? PR: 1 boliviaonrails.com ? PR: 3 www.bloguian.com Lo mas curioso es el dominio de este blog que subio de -1 a 3 en dos meses desde su compra, me resulto las clasesillas de SEO de ramiro en este tema y gracias a todos por su apoyo. Otro es que ahora me estoy lanzando de lleno a desarrollo freelance de la mano de Odesk, ya consegui tres de sus certificaciones que las veran en el blog y tambien me di cuenta que tengo que mejorar mucho mi ingles (hablado). Otro que haber si otros bloggers bolivianos me escriban para publicar sus entrevistas, me gustaria abarcar a todos los bloggers, es algo utopico pero veremos que pasa. ...

September 29, 2008 · 1 min · Carlos Ramos