Wiebia y CasasMap estarán en la ExpoMype 2008

 Wiebia, desarrollo web 2.0 en Bolivia, y su producto Casasmap, venta de Bienes Raíces, serán presentados a la comunidad Boliviana en la feria ExpoMypes 2008, que se llevara a cabo los días 5, 6 y 7 de diciembre en Santa Cruz – Bolivia. Como anteriormente escribí Casasmap es una mashup que utiliza Google Maps (Geolocalización), fotos, videos de Youtube y posibilidad de ingresar comentarios por cada anuncio, lo interesante de esto es que es totalmente gratuito el registro de la primer anuncio, así como el registro del usuario. ...

December 2, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Bruce Lee jugando al ping pong con sus nunchuck

December 1, 2008 · 0 min · Carlos Ramos

Y facebook se vuelve cada día mas usual

Solo esta caricatura demuestra lo usual que es utilizar facebook en un mundo que cada dia esta mas y mas conectado:

November 28, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Google no cree en el periodismo web

Se debió al reportaje que ofreció El país, a periodistas que no tienen una mesa de redacción, esto es lo que encontré en Desde mi blog. Via

November 28, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Lo que sera la web 2.5

Después del cierre definitivo de Mobuzz, con una forma muy disimulada de generar dinero, que ha sido además muy arriesgado por el cierre del sitio, pero de haber dado resultado hubiera sido una formula mas para ganar dinero sobre un sitio, ahora lo que se plantea en los sitios web 2.0 es crear maneras ingeniosas de negocios. Una de más radicales es la de cobrar anualmente por usar los servicios usuales, algo como lo que actualmente es la televisión por cable, sitios como: youtube, facebook, twitter y otros, que hacerlo ahora no sería muy prudente y además arriesgado, pero dentro de cinco o diez años, cuando la generación de los nativos digitales actual sea más creciente, entonces ellos pagaran con una sonrisa para que existan los servicios para ellos “vitales”. ...

November 27, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Mobuzz no va mas

Es lo que recién me entere, ni el apoyo de grandes blogs como Martin Varsavki y otros no pudieron con la crisis que si afecto a este emprendimiento web 2.0. Transcribo para los interesados la carta-comunicado por parte de la dirección del sitio: Comunicado de Mobuzz MobuzzTv comunica a todos sus seguidores con profundo pesar que a partir de hoy cierra oficialmente. Necesitamos tomarnos un tiempo para analizar la forma más adecuada para reorganizar nuestro proyecto. Hemos mantenido múltiples conversaciones con personas y organizaciones interesadas en el mismo, pero desgraciadamente no hemos encontrado la financiación necesaria para mantener las emisiones hasta el cierre de los acuerdos en que estamos trabajando. Queremos aprovechar este momento para confirmar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que donaron dinero a Mobuzz. Tal y como se afirmaba en el video en el que os pedíamos ayuda, dado que no continuamos nuestra actividad, vamos a devolver todas las donaciones. Sólo pedimos un poco de paciencia porque son varios miles de operaciones y nos llevará cierto tiempo el proceso de devolución. Estamos sumamente orgullosos de los programas que hemos producido en estos cuatro años de historia de Mobuzz y seguimos convencidos del enorme potencial que tiene el video online. Cuando empezamos, sabíamos que se trataba de un proyecto ambicioso. A veces esos proyectos salen adelante, otras no, pero aunque estamos profundamente disgustados con este final de nuestra aventura, también estamos convencidos de que aquí no se acaba nuestro impulso para afrontar nuevos desafíos. Estos últimos años han supuesto para nosotros un reto apasionante y queremos mostrar nuestro agradecimiento a todos los que nos han ayudado en nuestro camino: a todos los amigos que nos proporcionaban valiosos consejos para mejorar nuestros shows; a la comunidad de bloggers, que nos han demostrado que “comunidad” es mucho más que un simple concepto teórico; a los amigos y a la familia que nos apoyaron cuando nos lanzamos en pos de lo que en 2004 parecía una ensoñación; y a todo el equipo que ha trabajado con una profesionalidad ejemplar hasta en los momentos más difíciles. Hemos conocido a mucha gente increíble gracias a Mobuzz. Esperamos volver a encontraros cuando nos lancemos en busca de un nuevo futuro. Gracias y hasta siempre. El equipo de Mobuzz ...

November 26, 2008 · 2 min · Carlos Ramos

Noticias Breves

Lo interesante que encontré mientras me encontraba de viaje. Facebook no compra Twitter Tira cómica de la Crisis Ninja. Informe de las redes sociales en España (PDF) Twitter: cómo realizar campañas de desprestigio

November 24, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Carta de emprendedores de USA a Obama

Navegando encontré una interesante carta redactada por La Fundación Ewing Marion Kauffman, fundación para el apoyo de emprendedores, que fue publicada en The Wall Street Journal y en su web, enviado al futuro presidente de USA, Barack Obama, en que se defiende el papel del emprendedor frente a la crisis actual, difundo la carta por que es bastante interesante y traducido en español. Estimado Presidente-electo Obama, En medio de la peor crisis financiera de las últimas décadas, todos nosotros necesitamos trabajar juntos para relanzar la economía de América. Afortunadamente, hay 600.000 nuevos contribuyentes económicos que están listos para ayudar. Son los emprendedores americanos que comenzaron sus negocios en el 2008. De hecho, cada año cerca de 600.000 personas en los Estados Unidos comienzan un nuevo negocio, hombres y mujeres normales, de todas las edades, razas, y orígenes. Día sí y día no, sin fanfarria, están esforzándose en crear negocios que beneficiarán a ellos mismos y a sus familias, a sus comunidades, y a la economía en general. Los emprendedores inventan, innovan, y mejoran los estándares de vida de la sociedad. Son los conductores del crecimiento y los creadores de empleos de nuestra sociedad. Casi la totalidad del crecimiento del empleo del sector privado en los Estados Unidos viene cada año de empresas ¡que tienen menos de cinco años! Históricamente, esas nuevas empresas han sido motores vitales de la recuperación económica. Hay que pensar en Southwest Airlines, FedEx, Apple, y Microsoft, que fueron fundadas en épocas a la baja y nos ayudaron a superar pasadas recesiones. Nuestra nación necesita hacer todo lo que pueda para ayudar a esos innovadores a hacer lo que mejor hacen. Porque los emprendedores de hoy - y los millones que seguirán sus pasos – sacarán a América de nuestros problemas económicos y nos pondrán de nuevo en el camino de la prosperidad. ...

November 20, 2008 · 2 min · Carlos Ramos

Ya se puede cambiar el Theme de gmail

Es lo que esta recorriendo la noticia en toda la web, aca los diseños, que por lo que vi todavía a mi no me funciona dentro del idioma español ni en el ingles y el el blog oficial dicen que estará listo dentro de pocos días, que manera de difundir la noticia, pero si quieres probar solamente has click a este enlace. Noticia en el [blog oficial de Google](cambiar theme gmail), y en muchos otros blogs. ...

November 20, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Lucha contra los grandes Blogs

La cara verdadera de la web 2.0 ya se esta mostrando, poco a poco se están formando los imperios, los mas conocidos Google y Facebook, que ostentan gran poder como para aplastar y comprarse a proyectos pequeños que interesen agregar. Lo mismo ocurre con los Blogs, que hace años eran simplemente un pasatiempo o una forma de expresarse, y que ahora se volvió un negocio para las grandes redes de blogs que captan a miles de usuarios, dejando a un lado a blogs de tipo personal o de nivel mas pequeño, es por eso que en el blog de extremisimo, que levanta un alto a los blogs grandes y quitarles publico, una gran inicitiva!. ...

November 19, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Bob Esponja de carne y hueso

de la serie si existe, aunque algo flojo.

November 19, 2008 · 1 min · Carlos Ramos

Presidente y fundador de Yahoo! es despedido de su cargo

El principal opositor para que Microsoft compre yahoo fue despedido ayer de su cargo (17 nov de 2008) lo que posibilitara que pueda reintentar la compra de Yahoo!, en mi opinión destruiría un poco el concepto de la web 2.0 y además revitalizaría al gigante que se quedo en el pasado y que tiene muchas fallas logísticas de tiempo y espacio.

November 18, 2008 · 1 min · Carlos Ramos